El artista plástico Julio Galán (Simancas, 1969), referente de la narrativa escultórica española de las últimas dos décadas, nos presenta “Génesis. El poder del la Creación”, un conjunto de esculturas a través de las cuales nos permite participar, de forma vívida y material, en la creación del Universo conforme la relata el Libro del Génesis.
Esculturas de arte concreto en las que la abstracción supera todo simbolismo y que requieren un ejercicio de introspección para encontrar en nosotros mismos el significado y la emoción de la magnífica obra del Creador.
El acero, material fuerte y perpetuo, es el soporte idóneo para tan loable propósito. Y los pulidos, pliegues y relieves, los elementos perfectos para potenciar la experiencia inmersiva y empírica de sentir la grandeza de la creación, desde la nada, de todo lo conocido.
Partiendo de la idea de que el arte no presenta una única forma de apreciación, el proyecto genera emociones más allá de las puramente visuales. En concreto, Galán nos demuestra que las emociones pueden ser transmitidas, experimentadas y disfrutadas de una manera íntima y espiritual a través del tacto. Así, el espectador puede sentir en sus propias manos el nacimiento de los elementos que integran nuestra realidad.