Jesus Alcolea

Jesus Alcolea

Jesús Alcolea me recibe en su estudio en Coslada (Madrid). Allí ha establecido su “centro de operaciones artístico”, aunando sus dos pasiones: las artes plásticas y la música, pues además de pintor es batería profesional.

Nacido en Madrid y autodidacta, empezó su carrera pictórica en 2002. Tras participar en numerosas exposiciones, galerías y ferias en España, en 2015 inauguró la Sala-Taller-Exposición “ArteAlcolea”, buscando compartir no sólo su obra sino todo el proceso creativo de su trabajo.

Jesús tiene una capacidad creativa inagotable. Paseando por su estudio me enseña, entre baterías y otros instrumentos musicales, las obras que quiso conservar de sus colecciones más antiguas, llenas de relieves y colores, y su trabajo actual.

Desde hace unos años Jesús concibe su obra como una alegoría de la Humanidad entendida como el conjunto, en paz y comunión, de los hombres y mujeres. Y para ello ha creado su propio lenguaje, su idioma personal, original y singular: sus diminutos. Con ellos nos cuenta las gigantes creaciones que sólo con la unión de todos y cada uno de nosotros, con nuestras luces y nuestras sombras, pueden crearse.

En su obra, ajena a convencionalismos pero cargada de significado, la perfecta ubicación, organización y perspectiva de cada diminuto en un espacio lleno de materia nos invitan a reflexionar sobre la importancia del individuo, dentro de la colectividad, en todo lo que nos rodea.

Aunque desde 2015 no ha parado de participar en muestras y exposiciones, adquiriendo un gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional (por citar algunos, en 2021 exhibió una de sus obras en el 56º Premio Reina Sofía, y el año pasado fue reconocido como Artista Mundart 2022), Jesús ha decidido que 2023 va a marcar un punto de inflexión en su carrera.

Mucho éxito, Jesús. Capacidad de trabajo, técnica, pasión y calidad artística y humana te sobran, por lo que este nuevo proyecto descansa en cimientos sólidos.

Scroll al inicio